Nuestra casa, más que nunca, se ha convertido en un espacio de estudio y de trabajo, en un refugio en el que nace la creatividad y podemos ser más productivos. Pero, para ello, es importante que reúna una serie de condiciones que favorezcan la concentración y que den respuesta a nuestras nuevas necesidades. En MDM Interiorismo te mostramos cómo crear una zona de estudio en casa para que los estudiantes de la familia encuentren todo lo que necesitan.
4 consejos para una zona de estudio en casa que invite a la productividad
Aprovecha la luz natural
Siempre que sea posible, lo más recomendable a la hora de estudiar es hacer uso de luz natural, que es la menos dañina para la vista. Lo mejor es colocar el escritorio frente a una ventana para aprovecharla al máximo, o bien hacer que la ventana coincida a nuestra izquierda, si somos diestros, o a nuestra derecha, si somos zurdos, para que no nos hagamos sombra a la hora de escribir.
Lo ideal es colocar un estor o unas cortinas traslúcidas, en un tono blanco o crudo, que tamicen la luz y nos ayuden a regularla, para evitar que un exceso de luminosidad en las horas clave nos produzca migrañas o dolores de cabeza.
No podemos olvidar, tampoco, contar con una luz de apoyo que ilumine nuestra mesa de estudio cuando el sol se va. Un flexo es la mejor elección, puesto que nos permite enfocar la luz y posicionarla tal y como la necesitamos en cada momento, evitando sombras y molestias en los ojos. Los especialistas recomiendan optar por bombillas que emitan una luz fría, de entre 4.000 y 5.000 k, para reducir la fatiga visual y crear un ambiente de estudio más agradable.
Busca un rincón tranquilo y silencioso
Puede resultar evidente pero nunca está de más recordar que, para aprovechar al máximo nuestro tiempo, es imprescindible crear una zona de estudio en casa lo más tranquila y silenciosa posible. El objetivo no es otro que evitar distracciones y favorecer la concentración, que son dos claves fundamentales.
Siempre que sea posible, instalaremos nuestro escritorio en una habitación dedicada exclusivamente al estudio y a la lectura, para poder delimitar bien esa zona de estudio en casa. Puede ser un dormitorio de invitados que apenas se usa o cualquier otra estancia, por pequeña que sea, en la que podamos colocar nuestra mesa y dar vida a un espacio tranquilo y acogedor.
Sin embargo, no todos los hogares disponen de metros suficientes para poder destinar una habitación completa al estudio. En este caso, una buena alternativa es reservar un espacio en nuestro propio dormitorio para instalar el escritorio y una silla cómoda. Al fin y al cabo, el dormitorio siempre nos ofrece un ambiente relajado, que es lo que buscamos.
Diferénciala bien de otros espacios
Tanto si tu zona de estudio se encuentra en una habitación independiente, como si comparte estancia con tu dormitorio o con el salón o comedor, resulta fundamental delimitar visualmente su espacio. El motivo no es estético, sino práctico: te resultará más fácil concentrarte si asimilas que ese rincón concreto está dedicado al estudio y que, una vez que te sientes allí, ese será tu objetivo. Aunque el sofá y la televisión estén a solo unos metros, poco a poco irás interiorizando que tu escritorio es un espacio aparte, y optimizarás el tiempo que dediques al estudio.
Pero tan importante como conseguir centrarte a la hora de estudiar es ser capaz de desconectar en el momento en el que cierras los libros. En este sentido, diferenciar bien tu zona de estudio en casa te ayudará a separar tareas y a disfrutar más de tus ratos libres.
Mantenla siempre ordenada
Sabemos que es fácil decirlo pero complicado ponerlo en práctica a diario. Sin embargo, existen muebles y accesorios que nos ayudarán en esta tarea, haciendo que resulte mucho más fácil mantener nuestra zona de estudio en orden.
Hablamos, muy especialmente, de cajoneras, estantes y librerías: las primeras son perfectas para almacenar material de papelería como folios, cuadernos, bolígrafos, subrayadores, pinturas… mientras que los segundos y terceros nos ayudarán a organizar libros, archivadores y apuntes. De este modo, lo tendremos todo a mano, pero no necesariamente sobre el tablero de nuestro escritorio en esos momentos en los que no tenemos por qué usarlo.
En este sentido, te recomendamos que te grabes mentalmente una norma: no tengas sobre tu escritorio más que aquellos libros y materiales que necesitas en esa concreta jornada de estudio. El resto puede permanecer en cajones y librerías hasta el momento en el que lo necesites, evitándote así distracciones innecesarias.
Cómo elegir el escritorio perfecto
Si existe una pieza clave en el momento de crear una zona de estudio en casa, esa es el escritorio. Cuanto más amplio sea, más espacio tendremos para organizar y tener a la vista apuntes, libros, material escolar… Un escritorio de 50 cm de fondo puede ser suficiente para que un niño haga sus deberes, pero cuando nos encontramos con un adolescente o un adulto que necesitan pasar varias horas al día estudiando, hablaríamos de una profundidad mínima de 60 cm.
En función del espacio disponible, podremos optar por un tipo de mesa de estudio u otra. En los dormitorios juveniles, por ejemplo, nos encontramos a menudo con escritorios que son una prolongación del cabecero de la cama. Nos permiten aprovechar al máximo los metros de la habitación, y crear una composición más compacta y armoniosa. Y es que, si pensamos en qué debe tener un dormitorio juvenil, está claro que no puede faltar una buena mesa en la que estudiar y hacer los deberes de forma cómoda y relajada.
Otra forma de adaptar la zona de estudio en casa a una habitación pequeña o con poco espacio libre es instalar un escritorio de esquina en ese hueco que tengamos disponible.
Existe también otra alternativa para aquellas personas que dispongan de muy poco espacio para crear su zona de estudio: los escritorios colgados, plegados o suspendidos, que ocupan lo mínimo, se adaptan a cualquier rincón y dejan una habitación mucho más desahogada y funcional.
Crea tu zona de estudio en MDM
¿Te gustaría encontrar el escritorio perfecto para ese espacio que tienes en mente? ¿Tienes una idea muy concreta en mente, o necesitas un poco de asesoramiento para crear tu zona de estudio en casa? Escríbenos a info@mdminteriorismo.es o visita nuestra tienda física en C/ Pare Carles Ferris, 93, Albal (Valencia). ¡Será un placer ayudarte!