Seguro que no es la primera vez que lees o escuchas esta palabra, pero tal vez no termines de tener claro lo que implica. En este post te mostramos con detalle qué es el estilo japandi, te explicamos cómo llevarlo a tu casa.
Qué es el estilo japandi
El japandi es una fusión entre el estilo japonés y el estilo escandinavo. Su nombre, de hecho, deriva de la suma de las palabras “Japan” y “Scandi”. Este híbrido perfecto entre oriente y occidente nos regala interiores que tienden hacia el minimalismo y que rebosan luz y calma. El estilo japonés aporta calidez y simpleza al estilo escandinavo, mientras que este nos lleva a priorizar la funcionalidad sobre cualquier otra cosa y a brindar protagonismo a la luz natural, que lo inunda todo. La simplicidad es la clave: superficies lisas, ausencia de ornamentos innecesarios, y un diseño puro y elegante lo definen.
Las claves de la decoración japandi
El estilo japandi se caracteriza, fundamentalmente, por los siguientes puntos:La simplicidad es la clave: superficies lisas, ausencia de ornamentos innecesarios, y un diseño puro y elegante lo definen.
- Cuantos menos elementos, mejor. El estilo japandi huye de los interiores recargados, de los excesos, y de todo aquello que no cumpla una función. Busca transmitir ligereza, sosiego y paz, mucha paz.
- Materiales naturales como la madera, el mimbre o el ratán son los elegidos para muebles de diseño y accesorios. Predominan, especialmente, las maderas de tonos claros (pino, haya), tan características del estilo nórdico, pero encontraremos también muebles de maderas más oscuras, típicos de la cultura japonesa. Este contraste puede darnos mucho juego y llevarnos a crear espacios verdaderamente únicos y cargados de carácter. El éxito reside en saber escoger adecuadamente los muebles y los tonos específicos de madera que vamos a combinar.
- Los interiores abiertos, que se dividen mediante paneles y puertas correderas caracterizan de una forma muy singular al estilo japandi. Este tipo de recursos nos permiten distribuir el espacio sin introducir interrupciones visuales, y crear estancias diáfanas, más aprovechables y luminosas.
- El estilo japandi muestra preferencia por la horizontalidad y por los muebles de baja altura: camas que apenas levantan unos centímetros del suelo, aparadores y muebles de la televisión sencillos y de una sola pieza…
- La cerámica es un ‘must’ en la decoración japandi. Piezas como jarrones, platos, o cuencos de este material aportarán ese toque oriental que buscamos. Su encanto radica en sus imperfecciones, que nos llevan directamente a pensar en el trabajo manual, bello e imperfecto de un artesano.
- Paredes y techos se visten de paneles de madera y bambú, que nos ayudan a crear un ambiente relajado, cálido y muy acogedor.
- En cuanto a la iluminación, veremos lámparas de líneas sencillas y sobrias, fundamentalmente de materiales naturales como la rafia, el ratán, la madera o el papel de arroz.
- Las plantas son indispensables en los interiores japandi. Ponen un toque de color, rompen con la sobriedad y llenan de vida sus rincones. Las elegidas son, fundamentalmente, plantas de interior altas y elegantes, como la strelitzia, el ficus, la drácena, el espatífilo, la alocasia o la sanseviera.
Los colores del estilo japandi
La base de colores del estilo japandi va de los neutros (beige, crudo, gris piedra…) a los tonos tierra (ocres y anaranjados) y desaturados (rosa talco, verde salvia o azul ahumado). De manera puntual veremos también pinceladas de negro, que generan un sofisticado contraste visual sin perder la sobriedad.
Como aplicar el estilo japandi en tu casa
¿Te has enamorado del estilo japandi y quieres trasladarlo ya a tu casa? Puedes contar con la ayuda de profesionales que te ayuden a diseñar un proyecto de interiorismo japandi personalizado para tu casa o para una estancia concreta que te apetezca renovar siguiendo esta tendencia. Sacarán el máximo partido del espacio disponible y se adaptarán a tus necesidades y a tu presupuesto, para que tú no tengas que preocuparte por nada más que por disfrutar una vez terminado el proceso.
También puedes lanzarte a la aventura de manera independiente e ir introduciendo, poco a poco, elementos propios del estilo japandi en tu hogar. Lo ideal es procurar que, al menos, el mueble protagonista de la estancia que vayas a trabajar sea de inspiración japandi.
En el caso del salón, puedes hacerte con un mueble de la televisión de madera clara y líneas límpias y minimalistas. O tal vez prefieras empezar por el comedor, pasándote a un conjunto de mesas y sillas de madera natural, que apuesten por la sencillez y la funcionalidad.
Puedes ir cambiando los muebles de esa habitación poco a poco, fijándote bien en cómo combinan unos con otros, para no generar incoherencias. Y, siempre que sea posible, deshazte en seguida de aquellas piezas que rompan con la filosofía japandi, porque lo único que harán será entorpecer y retrasar los resultados visuales que buscamos.
Una vez abordado el tema de los muebles, el siguiente paso será centrarnos en los textiles: pasarnos a ropa de cama, fundas de sofá (en el caso de los sofás desenfundables) y alfombras en tonos arena y neutros.
En accesorios como cojines o mantas introduciremos toques de la paleta de color japandi, que añadirán ese toque personal y de carácter propio a la habitación. Por su parte, elegiremos lámparas de materiales naturales, que emitan una luz cálida y serena.
Por último, pero no por ello menos importante, debemos prestar atención a la decoración: introducir alguna planta de hoja verde; incluir platos, tazas, maceteros o floreros de cerámica hechos a mano, preferiblemente de factura sencilla y tosca; y sobre todo, no excedernos. Debemos recordar que lo más importante a la hora de trasladar el estilo japandi a una casa es mantenernos fieles a lo simple, a lo práctico.
Si después de leer este post te as dado cuenta de que tu hogar necesita un nuevo look y no sabes por dónde empezar, ponte en contacto con nosotros. Nuestros expertos en reformas estudiarán tu caso concreto y te darán un presupuesto sin compromiso. Escríbenos a info@mdminteriorismo.es o llámanos al 961841189 en horario comercial. ¡Vamos a trabajar por hacer mejores tus vacaciones!